Septima banderilla........por si habían pocos toros, dos mas..........

Hola a tod@s; de nuevo nos vemos en estas páginas, repletas de mis experiencias con esta enfermedad, de tétrico nombre y que nadie quiere leer ni pronunciar.

Como ya comenté en la última entrada de este blog, a raiz del TAC que me hicieron a finales de Junio, la doctora estimó oportuno el administrarme dos sesiones mas de quimio, ya que, a pesar de estar todos los nódulos linfáticos mas pequeños de un centímetro, quedaban un par de ellos todavía grandes y también estaba el bazo tocado y algo grande, pero se ha notado un cambio positivo en la disminución de tamaño en los ganglios, lo que hace pensar que todo va bien.
Pero de momento quedan por pasar estas dos quimios y ver que tal va la cosa por medio de un PET- T.A.C.; aquí os pongo una definición sacada de "San Google"......


Qué es PET TAC

PET son las iniciales de Tomografía por Emisión de Positrones (del inglés, Positron Emission Tomography), TAC son las iniciales de Tomografía Axial Computarizada.

La PET-TAC es una técnica de diagnóstico por imagen cuya principal indicación es el estudio de enfermedades oncológicas, habiendo mostrado también su utilidad en enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

La PET permite obtener imágenes de la distribución en el organismo de moléculas marcadas con emisores de positrones. La más utilizada es el análogo de la glucosa 18F-FDG.

La PET-TAC es un equipo híbrido que combina las dos técnicas PET y TAC en un único equipo:

  • PET: Aporta información funcional o metabólica.
  • TAC: Aporta información estructural o morfológica.

Para realizar esta prueba es necesario administrar una pequeña cantidad de una sustancia, que suele ser FDG, un análogo de la glucosa marcado con 18F. Después, el paciente debe permanecer en reposo en una habitación con una iluminación tenue y en silencio, durante un tiempo de unos 40-60 minutos dependiendo del tipo de estudio que se vaya a realizar, para que la sustancia inyectada se distribuya de forma correcta por todo el cuerpo.

emisión de positrones

La cámara PET-TAC utilizada es la GEMINI de Philips, único sistema abierto que existe en el mercado, ya que está compuesta por dos anillos separados. Por ello, se evita la claustrofobia que pueden producir los sistemas cerrados.
En la PET-TAC, la incorporación de la TAC al equipo PET proporciona las siguientes ventajas:
(1) Permite acortar el tiempo de exploración.
(2) Localizar con mayor precisión las lesiones.
(3) Obtener corrección de atenuación más precisa.
(4) Disponer de fusión de imágenes PET y TAC más sencilla, rápida y correcta.


Características y ventajas de la PET:

(1) Prueba no invasiva de cuerpo completo.
(2) Detecta tumores malignos en cualquier tejido.
(3) Gran contraste entre tejidos malignos y sanos.
(4) Los cambios metabólicos son más tempranos que los morfológicos. Por ello, permite detectar precozmente lesiones malignas.

Procedimiento PET-TAC (2 horas 30 min aprox):
(1) Entrevista con el médico para la realización de la historia clínica (motivo solicitud PET-TAC)
(2) Administración intravenosa de la 18F-FDG.
(3) Reposo durante 1 hora aproximadamente (tiempo de distribución de la 18F-FDG).
(4) Exploración en cámara PET-TAC (25-60 min).
(5) Realización y entrega del informe médico (2 horas).

La exploración PET-TAC puede ser de cuerpo o de cerebro, en función del motivo de consulta. Los estudios en pacientes oncológicos son de cuerpo completo, mientras que los estudios en pacientes con patología del sistema nervioso central son estudios localizados de cerebro. Otra aplicación de la PET-TAC son los estudios cardiológico.


 
Cámara PET-TAC
 
Cámara PET-TAC

Para adquirir las imágenes de la exploración se utiliza una cámara PET-TAC. Durante la exploración, la camilla del paciente se irá desplazando progresivamente por el centro del anillo de la cámara PET-TAC, que recoge la información de la zona estudiada, tal como puede verse en la fotografía.

Entre las ventajas de esta técnica deben destacarse el no ser invasiva, no tener efectos secundarios ni complicaciones y poder realizar con ella el estudio de interés, bien de una parte o de todo el cuerpo en una sola exploración, y en un tiempo estimado de 25-60 minutos.

Esperemos que la foto salga bonita y limpia, que nos dé algo de alegría y ya deje de lado las sesiones de quimio.

En la septima quimio,  (ya empecé a notarlo antes de esta sesión) notaba mucho el olor y sobre todo el sabor de los diversos compuestos químicos que me metían en el cuerpo, el Rituximab es el primero de ellos y el que ya empezó a darme algo de lata; me cuesta decirlo, pero le estoy tomando asco al tratamiento, me resulta penoso, cáda vez mas insoportable y cada vez me cuesta mas; ya se que es para mi bien, que gracias a ellos me recuperaré y podré superar esto, pero de verdad que es insufrible, al menos para mí, el pasar por esto; sin ir mas lejos, me sentó algo mal, me dió angustia, asco o no se qué pudo ser que ni comí en esta ocasión; se me cerró el estómago de tal manera que me daba asco el ver la comida; al final pude beber agua y tomarme un yogurt que me dió la enfermera, a duras penas entró, pero ya no comí nada mas.
Tambien en esta ocasión me mandaron dos inyecciones de vacunas para que subiesen las defensas, muy bajas, por cierto; pero estas vacunas hacen que suban y con ellas el optimismo, las ganas de salir, de pasear, de comer, de hecho he recuperado 4 kilos de los 14 que perdí en la odisea de mi semanita de "hotelito del Insalud".
Ahora me noto algo mas fuerte, pero no físicamente, que estoy hecho una pena, sino animicamente; me siento mejor y con ganas de hacer cosas, aunque sé que fisicamente no debo ni puedo hacerlas, ya que sigue el agobio y el cansancio y no tengo la capacida fisica de realizar ciertas cosa manuales y que requieran algo de esfuerzo; quedo agotado enseguida, mi tono muscular ha bajado muchisismo, se nota en los brazos y en las piernecillas que se me han quedado.
Pero bueno, ya vendran tiempos mejores y ya podré recuperarme y coger mas fuerza, ir al gimnasio y entrenar algo los musculos, volver a hacer algo de ejercicio me vendrá bien, tanto para mi cuerpo como para la mente.

Bueno, pues ya os comentaré mas cosas, despues de la octava quimio y ver que nos depara la prueba del PET - TAC........

Leave a comment